Hemos analizado los datos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Gobierno Vasco (Estadística del Mercado de Alquiler) para averiguar en qué barrios de Vitoria-Gasteiz hay más viviendas en alquiler. Y vamos a presentar dos datos diferentes: el número total de viviendas alquiladas por barrio y el porcentaje del total de viviendas de cada barrio de Vitoria.
Los barrios de Vitoria-Gasteiz con más pisos en alquiler
Este dato a priori no parecía que fuese a dar información muy interesante porque lo lógico sería que los barrios de Vitoria-Gasteiz con más viviendas fuesen también los que tuviesen mayor número de pisos en alquiler. Esto sería así si la proporción de viviendas en alquiler fuese más o menos similar en todos los barrios.
Pero no es así, y nos llevamos la sorpresa de que el barrio de Vitoria-Gasteiz con más pisos alquilados es el Casco Viejo, con 567 fianzas depositadas, superando a barrios mucho más grandes como Lakua-Arriaga, Salburua o Zabalgana (hemos mantenido en el gráfico los barrios de los que no hay datos en la encuesta del mercado de alquiler).
Al Casco Viejo le siguen barrios de mayor tamaño, como decíamos, como son los casos de Lakua-Arriaga, Zaramaga, El Ensanche y Sansomendi.
En la zona baja de la tabla, es decir, los barrios de Vitoria (de los que hay datos) con menos viviendas alquilada son en orden de menor a mayor: Santiago, Mendizorrotza, Salburua (a pesar de su tamaño) y Arana.
Las zonas de Vitoria-Gasteiz con mayor proporción de pisos en alquiler
Más interesante que el dato anterior nos parece el del porcentaje de pisos alquilados de cada barrio. Para ello hemos sacado del Ayuntamiento los datos del número de viviendas de cada barrio, lo que nos ha permitido calcular el porcentaje de pisos alquilados.
Como decíamos en el punto anterior, destaca el Casco Viejo, con más de un 11% de sus viviendas alquiladas. En una publicación anterior ya vimos que también se trataba de uno de los barrios con alquileres más altos. Le siguen Judimendi (9,7%), Arana (8,6%), El Anglo (7,7%) y Ariznabarra (7,5%). En la zona baja de la tabla, de menor a mayor porcentaje de pisos en alquiler se sitúan Salburúa y Zabalgana (0,9%) seguidos de Mendizorrotza (3,4%), Lakua-Arriaga (3,8%) y Santiago (3,9%).
Alquileres de vivienda protegida
Algo que puede llamar la atención es el porcentaje tan bajo de alquiler en los nuevos barrios (Lakua y sobre todo Salburúa y Zabalgana). Ello se debe a que las fianzas de los alquileres protegidos no se depositan en Gobierno Vasco, por lo que dichas viviendas no aparecen en esta estadística. El mayor porcentaje de alquiler de Lakua-Arriaga comparado con Salburua y Zabalgana puede deberse a que la delimitación oficial del barrio de Lakua-Arriaga en realidad incluye dos áreas bien diferenciadas como Lakua (con un importante porcentaje de VPO y promociones de alquiler protegido) y Arriaga, con una inmensa mayoría de vivienda libre y ausencia de alquiler protegido).