Alquila tu piso gratis (pero antes informate de lo que puede implicar)

alquila tu piso gratis

Índice del artículo

Si estás pensando en alquilar tu piso gratis, este artículo te interesa. A todos nos gustan las cosas baratas y más aún las que nos dan gratis, pero ya conoces el dicho: lo barato sale caro. Esta expresión ya aparecía en el Diccionario de Autoridades en 1726 y se explicaba así:

Frase con que se da a entender que lo que cuesta poco, como ordinariamente es malo, suele hacer más daño que provecho, pues solo sirve de gastar mal el dinero.

Aún así, los propietarios de vivienda tienen opciones gratuitas y de pago para alquilar sus pisos gratis. Por ello nos parece interesante explicar las opciones gratuitas y que cada uno se decida por una u otra opción con conocimiento.

1.- Alquilar tu piso gratis a través de una inmobiliaria

Esta opción depende de las costumbres de las agencias inmobiliarias en cada ciudad. En Bilbao, por ejemplo, las inmobiliarias suelen cobrar su comisión a los inquilinos. Las inmobiliarias de Vitoria-Gasteiz, en cambio, hacen lo contrario. En otras ciudades como Santander, lo habitual es cobrar media mensualidad a cada parte. 

La ventaja de esta opción es que la inmobiliaria se va a encargar de las visitas con los candidatos y de la redacción del contrato. 

Pero los inconvenientes no son tan evidentes como las ventajas, como sabemos por clientes de Etikalia que nos han contado sus malas experiencias alquilando de esta manera. De entrada, alguien tiene que pagar a la inmobiliaria y si no lo hace el propietario lo hará el inquilino. Eso significa que el cliente de la inmobiliaria es el inquilino y la inmobiliaria debe defender sus intereses, no los del arrendador. Por otra parte, si algo sale mal la única forma de reclamar algo a la inmobiliaria es aportando una factura. En este caso el propietario, que no ha pagado, no tiene ni factura ni derecho a reclamar nada. 

Si paga el inquilino, la inmobiliaria trabaja para él

Y ojo con la dinámica con la que trabajan las inmobiliarias que te van a alquilar el piso sin cobrarte. Es frecuente que el propietario deje su piso a varias inmobiliarias. Incluso si solo se lo deja a una y no firma una exclusiva, esa inmobiliaria puede pensar que el piso está en otras agencias. Por ello la dinámica de trabajo de una inmobiliaria es alquilar lo antes posible al primer candidato que llegue. Es decir, puede no haber un proceso de selección adecuado. Recordemos que la inmobiliaria trabaja para el inquilino, no para el propietario. Y esto es así porque el interés de la agencia inmobiliaria es alquilar ese piso antes que otra agencia para poder cobrar su comisión

Nuestro servicio de gestión de alquiler con garantías estaba pensado inicialmente para movilizar viviendas vacías. Pero también nos vienen muchos clientes que han pasado por una mala experiencia de alquilar gratis con inmobiliaria. Y suelen contarnos las situaciones que se han encontrado y en las que la agencia no ha respondido (porque tampoco tiene por qué hacerlo):

  • impagos de renta o suministros
  • subarriendo no autorizado o alquiler turístico
  • problemas de convivencia con los vecinos
  • daños en la vivienda
  • etc.

2.- La opción del alquiler entre particulares

Portales inmobiliarios gratuitos para particulares

Una fórmula frecuente es que el propietario del piso se encargue de todo el proceso, incluida la comercialización del piso. Ahí cuenta con una ventaja, y es que la publicación en portales inmobiliarios es gratuita para los particulares. Así que la publicidad le sale a coste cero. En un post anterior ya hablamos de qué portales inmobiliarios son los que tienen más visibilidad y también de por qué son gratuitos para los particulares. Recuerda, lo barato es caro. El 20% de nuestros gastos se va a pagar a los portales inmobiliarios, así que alguna ventaja tendremos los que pagamos frente a los que no pagan, y es la visibilidad. Las primeras páginas de los buscadores las ocupan siempre anuncios de inmobiliarias. Y al final aparecerán los anuncios de particulares, por lo que la visibilidad de tu anuncio va a ser muy pequeña

Aún así, la demanda es tan grande que no te costará que muchos candidatos contacten contigo porque para ellos también tiene una ventaja tu alquiler, y es que no tendrán que pagar a una agencia inmobiliaria. 

Si te interesa saber cuáles son los mejores portales inmobiliarios puedes consultar el artículo que publicamos sobre este asunto analizando sus datos de audiencia.

Tu redactas el contrato y gestionas el alquiler

El siguiente paso será redactar el contrato de alquiler. Aquí necesitarás estar al tanto de las últimas modificaciones de la normativa y es seguro que no te servirá la plantilla de contrato que usaste hace unos años. Y a partir de ahí, a gestionar el alquiler. 

Entre ambas opciones, es decir, la de la inmobiliaria que debería defender los intereses de su cliente (el inquilino) y esta segunda opción, casi recomendaría esta segunda si tienes tiempo para hacer las visitas. Ello te va a permitir conocer a los candidatos a alquilar tu piso y hacer una selección sin prisas, a diferencia de lo que va a ocurrir con la inmobiliaria gratuita.

3.- Inconvenientes de la gestión del alquiler entre particulares

Estos años de experiencia en gestión de alquiler nos ha demostrado una cosa: que muchos de los problemas de los alquileres se deben a la gestión entre particulares sin que haya un conocimiento de la ley de arrendamientos urbanos, de la jurisprudencia y una experiencia en gestión de alquileres. Nos llegan casos de alquileres entre particulares que acaban en impago o incluso en desahucio y que en el inicio de todo hay una incidencia mal resuelta, una lavadora averiada, un desacuerdo en quién paga qué reparaciones, etc.

Con frecuencia nos llaman propietarios que han alquilado su piso sin pagar a una inmobiliaria, nos cuentan los problemas que han tenido y nos preguntan por nuestro servicio. Nosotros explicamos lo que hubiéramos hecho en la situación por la que han pasado ellos. Y en la mayoría de los casos no se habría llegado ni siquiera a esa situación porque la filosofía preventiva de la gestión profesional del alquiler habría evitado que se hubiera producido esa situación

En conclusión, cada uno debe decidir si opta por alquilar su piso gratis o por otra que va a tener que pagar pero que le va a proporcionar resultados muy diferentes. Parafraseando al diccionario de autoridades:

Lo gratuito, como normalmente es malo, suele hacer más daño que provecho, y solo sirve para gastar más dinero.

¿TIENES ALGUNA DUDA SOBRE ESTE TEMA? Escribela en los comentarios más abajo y trataremos de resolverla.

también te pueden interesar estos artículos

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo