En Vitoria-Gasteiz, el ayuntamiento ha instalado recientemente los primeros contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos. Este contenedor tiene la particularidad de ser de color marrón y está destinado a la materia orgánica, como restos de comida y otros residuos biodegradables. El reciclaje de la materia orgánica es importante porque es un porcentaje alto de todos los resíduos que generamos, se puede utilizar para hacer compost y esto permite no saturar los vertederos y hacer una mejor gestión de residuos. Estos contenedores tienen la particularidad de que funcionan con acceso individualizado.
¿Qué es el contenedor orgánico y por qué es importante?
El contenedor orgánico es un depósito donde se depositan los residuos orgánicos para su posterior recogida y gestión. Estos residuos son aquellos que provienen de la materia orgánica, como restos de comida y otros materiales biodegradables.
La separación de residuos orgánicos tiene beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía. El reciclaje de materia orgánica permite reducir la cantidad de basura enviada a los vertederos, lo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero y contribuye a luchar contra el cambio climático. Además, la materia orgánica reciclada se puede utilizar como abono para plantas y cultivos, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y ahorrando costes.
El objetivo de la recogida selectiva de residuos orgánicos en Vitoria-Gasteiz es promover el reciclaje de materiales orgánicos y reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos. Esto se logra facilitando el proceso de separación de residuos y promoviendo su reciclaje, lo que reduce el impacto ambiental y ayuda a proteger el medio ambiente.
Campaña informativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento de Vitoria ha desplegado recientemente por toda la ciudad una campaña informativa para explicar el uso de estos contenedores. En muchos portales podemos ver pequeños carteles que conciencian sobre el reciclaje y explican cómo usar estos primeros contenedores con chip (aunque no hablan de cómo abrirlo con el móvil).
Residuos que se pueden depositar en el contenedor marrón: restos orgánicos y otros
- restos de comida y de plantas sin pegatinas ni plásticos
- papel de cocina o servilletas de papel
- posos y filtros de café
- bolsitas de infusiones (sin grapa metálica)
- tapones de corcho
Aparte de saber el tipo de residuos que va a este contenedor es también importante saber que deben ser introducidos en bolsas compostables. Estas bolsas se pueden comprar en cualquier supermercado. Pero también suelen ser de este tipo las bolsas que usamos en las fruterías, así que podríamos utilizarlas para el contenedor orgánico. Antes de hacerlo, asegúrate de que en la bolsa pone que es compostable.
Contenedores con chip: tarjeta municipal ciudadana y móvil para abrirlos
Una particularidad del nuevo contenedor marrón que ha instalado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es que es necesario identificarse con la tarjeta municipal ciudadana o con el móvil para poder abrirlo.
Si tienes la TMC solo necesitas acercarla directamente al lector del contenedor para que se abra. Si no dispones de esta tarjeta puedes solicitarla en los centros cívicos.
Si lo prefieres, puedes configurar el móvil para poder abrir el contenedor. Lo primero será instalar y darte de alta en la app IREKI. La puedes descargar para IOS o para Android. Al instalarla te pedirá una serie de datos de la TMC y a partir de ese momento puedes abrir con ella los contenedores orgánicos. Para ello tendrás que tener activado el bluetooth y el posicionamiento.
Consejos para la separación de los residuos sin que tengas que poner un cuarto contenedor
Sabemos que no siempre es posible habilitar un cuarto contenedor de residuos orgánicos en casa para empezar a separar también la basura orgánica. Pero no por ello vamos a descartar separar los residuos orgánicos. Una alternativa es empezar a separar la materia orgánica en los momentos en que más resíduos de este tipo generamos, es decir, cuando cocinamos. En ese momento podemos abrir una de esas bolsas de la frutería que estamos guardando (asegurándonos de que son compostables) y echar en ella todos los resíduos orgánicos que generamos al cocinar y después de comer.
2 respuestas
Hola, disculpe para alquiler de habitación es legal que te cobren el mes de agencia?
si